Chistorra de Navarra
La zona de
elaboración
La zona geográfica delimitada para la elaboración de Chistorra / Txistorra de Navarra comprende la totalidad de la Comunidad Foral de Navarra.
La chistorra es un producto que nace originalmente en Navarra y que, debido a la reputación y gran difusión que adquiere, es consumido por toda la geografía española.
Características
Es un derivado cárnico elaborado a partir de carne y grasa de porcino, picado y adobado con sal, pimentón y ajo, embutido en tripa natural de cordero o envoltura de colágeno comestible y sometido a un corto proceso de maduración mínima de dos días.
Forma y aspecto exterior (a la salida del secadero/previa al envasado):

Aspecto cilíndrico uniforme, de un diámetro de 17 a 25 milímetros y una longitud variable.
Coloración y aspecto al corte:

Color rojizo uniforme, aportado principalmente por el pimentón.

El picado perfecto y nítido, que permita la clara diferenciación entre la carne magra y el tocino (no embarrado).
El producto puede tener una presentación “oreada” que se caracteriza por estar embutido en tripa natural de cordero, y sin aditivos, en el que no se limita la actividad del agua.
Materias primas
Las materias primas e ingredientes que exclusivamente podrán utilizarse en la elaboración del producto protegido son las siguientes:

Carne y tocino de cerdo

Pimentón

Ajo

Sal

Tripa: natural de cordero o envoltura de colágeno
Opcionalmente se pueden agregar ciertos aditivos admitidos, entre los que se encuentran algunos Conservantes y Antioxidantes, especias como la cayena y la pimienta y hierbas aromáticas como el orégano